El Protector de Madera Impermeabilizante es la solución ideal para resguardar la madera exterior de los rigores del clima, la humedad, los rayos UV y el deterioro biológico, conservando la belleza de la madera.

Su terminación es Semibrillante y al ser fleible peude contraerse y expandirse junto con el movimiento natural de la madera, evitando el descascaramiento y aportando mayor resistencia y protección en el tiempo.

Preparación de la Superficie: La Clave de la Durabilidad

La durabilidad del protector se basa en una óptima fijación a la madera. Para ello, La madera debe estar totalmente seca, limpia y libre de polvo, grasa, aceites, cera o suciedad.

Lije la superficie, esto asegurará que la madera tendrá buena absorción, limpiará la superficie y permitirá que el protector penetre y ancle correctamente. Retire por completo el polvo resultante del lijado con un paño 

Si la madera tiene barnices o pinturas estos deben ser removidos. Si la madera ha sido tratada con un impregnante, limpie a fondo la superficie y lije para generar adherencia para el nuevo producto.

Las maderas aglomeradas o terciados y paneles, asi como maderas muy envejecidas y resecas absorben más material de lo normal, en estos casos es recomendable aplicar primero un sellador acrílico que sature la superficie, esto ayudará al rendimiento de la pintura y mejorará tambien su adherencia.

 

Preparación del Producto y del Entorno

Antes de comenzar a pintar, asegure las condiciones necesarias para trabajar:

Evite pintar bajo sol directo, en superficies húmedas, o si se esperan lluvias en los próximos días. De esta manera asegura que el secado sea progresivo, un secado incompleto o apresurado hará que la superficie se blanquée al mojarse o puede producir descascaramiento.

El producto viene listo para usar. No es neceario diluir. Mezcle muy bien dentro del envase por unos minutos con una paleta limpia hasta que el color y la consistencia sean totalmente uniformes, las pinturas al estar en reposo pueden estratificarse, y los componentes más pesados se van al fondo, por lo que es necesario revolver bien para volver a homogenizarlos dentro del envase.

Si utiliza varios envases del mismo color, mézclelos previamente en un recipiente grande para asegurar que no haya diferencias de tonalidad en la fachada.

Utilice brocha y rodillo de buena calidad esto facilitará el trabajo y una terminación mas pareja. La aplicación con pistola también es posible, dependiendo de la capacidad del sistema para trabajar con pinturas espesas. Los sistemas Airless son los más adecuados. Recuerde no diluir la pintura.

Las maderas absorben de manera dispareja, en algunas partes será más absorbente que en otras, en la primera mano se notarán esas diferencias, a partir de la segunda mano quedará mas pareja la terminación.

Aplicación de manos consecutivas:

IMPORTANTE: Esta pintura es de base agua, al secar, este agua se evapora completamente y los elementos restantes que quedan en la superficie crean una aleación que tiene propiedades hidrófobas, con un efecto altamente impermeabilizante que dificultará la adherencia de cualquier líquido. Por lo tanto la aplicación de una segunda o más manos se debe realizar mientras la primera mano aun está fresca, si la pintura se seca se activará su efecto impermeabilizante dificultando la adherencia entre manos, lo que puede resultar en descascaramiento o desprendimiento de la pintura.  Procure realizar todo el trabajo en la misma jornada.

El producto posee un secado al tacto rápido (aproximadamente 30 minutos). El producto alcanzará su máxima dureza y rendimiento después de un periodo de secado completo, que puede tomar alrededor de 72 horas, dependiendo de la humedad y la temperatura del ambiente.

Proteja la superficie pintada de la lluvia y el rocío hasta que seque completamente. Si se humedece antes de secar, el secado total puede tardar más tiempo y puede afectar su durabilidad y terminación.

El Aspecto blanquecino que tiene en estado líquido se vuelve transparente al ir secando.

Antes de aplicar a toda la superficie, le recomendamos probar en una pequeña parte para verificar y realizar ajustes en el proceso o la técnica de aplicación.

Limpieza de Herramientas: Mientras la pintura está aun fresca, puede limpiar las herramientas utilizadas con agua y jabón. Una vez seca es dificil de remover.

Si tiene dudas o necesita una recomendación puntual, no dude en contactarnos! 

www.pinturasprofesionales.cl